La primera de estas visitas será el 17 de julio. Os esperamos!
Categoría: Estiu
ACTIVIDADES DEPORTIVAS PARA EL VERANO EN BENABARRE
Os hacemos llegar la oferta que ha preparado el Servicio Comarcal de Deportes para Benabarre.
Las inscripciones empiezan a partir de hoy 25 de junio y se pueden realizar a través de www.deportesribagorza.com o en la oficina del Ayuntamiento.
NIT DE SANT JOAN – NOCHE DE SAN JUAN
El Castillo Condes de Ribagorza reabre sus puertas desde este fin de semana, invitando la noche del 23 de junio, Noche de San Juan, a un “paseo nocturno”, con entrada gratuita, entre las 22:00h y las 24:00h. Con este paseo, que será por libre y respetando las distancias con mascarilla, evitando agrupaciones y con todas las medidas de seguridad entre personas, se inaugura el inicio del verano y de temporada desde nuestro escenario más icónico.
Desde el Área de Turismo se invita a vecinos y allegados a subir al castillo, dar un paseo por los diferentes espacios que dibuja la fortaleza, elegir el rincón favorito y hacerse una foto o selfie, aprovechando la iluminación y los volúmenes que noche y luces aportan al monumento, para, posteriormente, compartirla en RRSS o hacérnosla llegar con autorización para publicarla, con el hashtag #EstrenaBenabarre. Tod@s los participantes en la actividad fotográfica están invitados a un trozo de Coca de Sant Joan del horno Fundación Crisálida de Camporrells.
BENABARRE REABRE SUS PUERTAS
FESTIVAL DE LA RIBAGORZA
El domingo 21 de Julio dará comienzo en Benabarre el Festival de la Ribagorza Clásicos en la frontera con la actuación del Coro Amici Musicae de Zaragoza.
El concierto será en la Parroquia a las 20 horas.
Programa:
AMICI MUSICAE
A lo largo de casi treinta años el coro ha cantado repertorio del barroco al siglo XX, como El Mesías de Händel —versión Mozart, La Creación de Haydn, Requiem, Misa en Do menor KV 427 y Misa de La Coronación de Mozart, Misa en Mi bemol D950 de Schubert, Liebeslieder Op. 52 de Brahms, Petite Messe Solennelle y Stabat Mater de Rossini, Novena Sinfonía de Beethoven, Requiem de Fauré, Sinfonía de los Salmos de Stravinsky, Gloria de Poulenc, Misa de los Niños de Rutter, Requiem de Verdi, etc. Participó en el concierto inaugural de la Expo 2008 en Zaragoza, interpretando la Sinfonía nº 2 Resurrección de Mahler junto a la Orquesta Sinfónica de Israel y bajo la batuta de Zubin Mehta. También, durante la Expo, interpretó Carmen de Bizet, Carmina Burana de Orff, —con la compañía china de danza Jin Xing— y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de M. Ohana. En 2009 interpretó la Octava Sinfonía de Mahler junto al Orfeón Pamplonés, los coros infantiles de ambas agrupaciones y la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo a cargo de Valery Gergiev.
El Coro desarrolla sus conciertos básicamente en Zaragoza, pero ha actuado también en el Auditorio Nacional de Madrid, en el Palau de la Música de Barcelona, en la Basílica Sta. Maria Maggiore y en el Palacio de la Música de Roma, en el Auditorio Calouste Gulbenkian de Lisboa, en la Catedral y en el Halle aux Grains de Toulouse, en la Church Our Lady of Dolours de Chelsea (Londres) y en la Kostel sv. Simona a Judy en Praga. También en Pamplona, Murcia, León y en Valencia. Además, ha participado en los Festivales Internacionales de Pau (Francia) y en los de Torroella de Montgrí (Gerona). Ha organizado en los años 2016 y 2017 las Jornadas Corales de Amici Musicae impartidas por los maestros Martin Schmidt y Simon Carrington.