Nosotros, los “salvatges” ¿quiénes somos, de dónde venimos, dónde vamos? es una representación teatral itinerante, con música en directo, que explica la historia del protagonista del “El Ball dels Salvatges” desde su origen hasta la actualidad, un evento complementario a la representación, fiesta de interés turístico en Aragón, que se celebrará el próximo agosto de 2022.
Nosotros, LOS “SALVATGES” se representa el sábado 7 de agosto por la tarde en diferentes pases a las 18h, 20h y 22:30h y tiene una duración de una hora y cuarto. Apta para todos los públicos. En caso de lluvia el espectáculo se realizará en espacio cubierto, será comunicado debidamente. La participación en esta actividad conlleva la aceptación y el cumplimiento de las medidas sanitarias: uso de hidrogel, distanciamiento social y uso obligatorio de la mascarilla siempre que no pueda mantenerse la distancia de seguridad.
IMPORTANTE: El aforo es limitado en cada uno de los pases y es necesaria la reserva previa de entradas que son gratuitas. Las reserva de entradas se puede hacer en la Oficina de Turismo: C/ Teodoro Ríos, 2, Tel: 974 543122 Mail: oitbenabarre@gmail.como a través de la WebApp de reservas del Ayuntamiento: https://ayuntamientodebenabarre.com/
El Festival de la Ribagorza está de vuelta con la XXIV edición de Clásicos en la Frontera 2021. La iglesia de Benabarre contará con dos de los conciertos como ya era habitual en los años anteriores.
Domingo 29 de agosto a las 20 horas: Concierto de clausura del festival. SOLISTAS ATLANTIDA CHAMBER ORCHESTRA, agrupaciones de cuerda y viento. (mas info próximamente)
IMPORTANTE: Los aforos del Festival en esta edición serán limitados y es necesaria la reserva previa de entradas que, como siempre, son gratuitas. Las reserva de entradas para los conciertos se pueden hacer en la Oficina de Turismo: C/ Teodoro Ríos, 2, Tel: 974 543122 Mail: oitbenabarre@gmail.como a través de la WebApp de reservas del Ayuntamiento: https://ayuntamientodebenabarre.com/
Alfarería Benabarre ha programado cinco talleres para el mes de julio:
Estos talleres que se realizará al aire libre, frente a la alfarería en una sola sesión de aprox. una hora. Tras la explicación de los métodos a utilizar y la técnica por parte del ceramista César Morral se procede a realizar la pieza., que posteriormente se cuece en el horno de la alfarería. Pincha AQUÍ para descargar el folleto completo.
Estos talleres tienen diferentes precios en función del material empleado. Los trabajos se podrán recoger en la alfarería en el plazo de una semana.
Os hacemos llegar la información y las normas que tod@s debemos cumplir en el uso de las Piscinas Municipales y para su acceso. Los documentos necesarios se pueden descargar directamente desde los enlaces que dejamos a continuación.
La fortaleza benabarrense va a contar con un programa de actividades para que vecinos y visitantes disfruten de sus espacios y rincones.
El próximo 8 de mayo el castillo Condes de Ribagorza de Benabarre estrenará su agenda sociocultural que se extenderá hasta el mes de noviembre. Las distintas áreas del Ayuntamiento trabajan ya en dotar a este atractivo turístico del municipio de una programación troncal a la que se puedan sumar otras acciones con el objetivo, por un lado, de poner en valor el propio monumento y, por otro, profundizar en lo cultural sin perder de vista lo pedagógico, lúdico y social.
En este enlace se puede consultar toda la programación: Click AQUÍ
A las visitas libres y guiadas que mantiene la fortaleza se unen, a partir de mayo, dos propuestas, un ciclo de música ‘Tocando el cielo’ y otro de bienestar denominado ‘Castillo de calma’. Música, danza, mindfulness o yoga en un entorno privilegiado, descubriendo los diferentes espacios y rincones que ofrece el castillo dentro de sus murallas. A estas actividades se podrán sumar otras propuestas, propias o privadas, y, por lo que se refiere a los artistas y profesionales responsables de las actividades programadas son, en la mayoría de los casos, personas vinculadas al municipio.
‘Tocando el cielo’ llegará el segundo sábado de los meses impares. Lo abrirá el 8 de mayo Alex Curreya a las 12h, continuará el 10 de julio con Surya Teatro, el 11 de septiembre será el turno de Pure Sound y cerrarán el ciclo, el 13 de noviembre Gürriones.
‘Castillo de calma’ iniciará su andadura el 15 de mayo con taichí terapeútico, el 19 de junio habrá danzaterapia, el 17 de julio gong yoga, el 11 de septiembre mindfullness, y, por último, el 13 de noviembre, biodanza.
Desde el Ayuntamiento se trabaja en una tercera propuesta ‘Domingos en familia’, que pretende la inmersión del público tanto en las visitas libres, como en las guiadas, ofreciendo, paralelamente, actividades para niños y mayores que lleven a un mayor conocimiento del castillo, su historia, su arquitectura, sus vivencias o sus personajes de una forma lúdico y pedagógica.
Las actividades se desarrollarán en los espacios exteriores del castillo, al aire libre, con aforos limitados y garantizando las medidas sanitarias preventivas.
El precio de las entradas para asistir a cualquiera de los dos ciclos será de 4 euros. La entrada libre al castillo tiene un precio de 2 euros (gratis para menores de 12 años y empadronados) y 4 euros entrada más visita guiada a la fortaleza.
La fiesta gastronómica mas importante de Benabarre también queda cancelada debido a la situación actual. Este año no habrá Festa de la Coqueta, con su elaboración en directo, con todas las carpas de los restaurantes, con todas las deliciosas tapas y vinos que cada año se reparten en la Obaga y sobretodo con la gran cantidad de público que nos visita esa noche. Es una pena, pero podemos rememorar esta fiesta tan querida con una pequeña degustación de Coqueta de Benabarre acompañada por la música en directo del grupo Corner Band. La cita es este viernes 28 de agosto, a las 10 de la noche en el Anfiteatro. Os recordamos que es obligatorio el uso de mascarilla, el aforo es limitado, y los accesos estarán controlados.
En otras circunstancias, del 20 al 23 de agosto, los benabarrenses hubieran celebrado sus fiestas de verano pero la actual situación ha hecho que las fiestas pasen a engrosar la lista de actividades suspendidas, aún así, vecinos y visitantes van a poder disfrutar de algunas actividades incluidas en el programa ‘Viu l’estiu’. Todas las propuestas se van a desarrollar en el anfiteatro para un aforo limitado y siendo obligatorio el uso de mascarilla.
El jueves 20, ‘El libro de la selva’, concierto didáctico con Gradus Jazz a partir de las 20 horas, el sábado 22, Gabriel Gutiérrez y Josan Bailac pondrán, a las 22.30 horas, la nota de humor con el espectáculo ‘El maño y el fato’ y, por último, el domingo 23, tarde de magia con ‘Coctel de ilusiones’ de Civi-Civiac. La segunda edición de ‘Nit de blanc’ que estaba prevista celebrar el viernes 21, finalmente, se ha suspendido.
El domingo 16 de agosto llegan a Benabarre dos superheroes con grandes poderes. El espectáculo será en el parque del Basal a las 19:45.
Ellos son FELPUDOMAN y su ayudante ESCOBILLA.
Los únicos, los incomparables, los mejores superheroes de la galaxia están aquí. Son una pareja genial que limpian juntos la ciudad, con su fuerza total protegen nuestro hogar para derrotar a los gérmenes y vencer a la suciedad. Ellos dos seran los elegidos para representar a todos lo superheroes de la galaxia en el XLVI congreso mundial de superheroes. ¡Tienen el deber de limpiar esta galaxia, porque esta muy sucia!
ESCOBILLA discípulo del “Maestro Zuraspin” nos enseñará la depurada técnica del Tornado con su escobilla y su poderoso fexibilizado para poder llegar a cualquier rincón. FELPUDOMAN el hombre inflamable cada día se enfrenta a su peor enemigo el “fuego” para poder seguir dejando día a día las suelas de los zapatos bien limpias.
FELPUDOMAN y ESCOBILLA es una historia divertida y con un doble sentido muy acorde con la época en la que vivimos, que lo único que pretende es hacer pasar un buen rato e invitarnos a reírnos de nosotros mismos.
Aquí tenéis el vídeo promocional del show, y mucha mas info en la web de CIRCO LA RASPA
El viernes 14 de agosto tendrá lugar la actuación de Erin Memento en Benabarre, dentro de la programación del Festival SoNna Huesca, organizado por DPH. SoNna es un festival de carácter provincial que pretende focalizar la experiencia del público en el puro disfrute de la emoción de la música en directo, siempre en localizaciones fascinantes, singulares y en plena naturaleza. El viaje, la excursión y el paseo han de formar parte necesaria de dicha experiencia. Pueden consultar su programa trasversal que quiere guiar el posicionamiento de un territorio –la provincia de Huesca- donde naturaleza y cultura pretenden ser sus ejes vertebradores y definitorios.
Dado que el aforo de todas las actuaciones de SoNna Huesca es limitado, las invitaciones se gestionan a través de la web de Diputación de Huesca.
Erin Memento
Tensión, personalidad, fuerza y profundo sentido del ritmo. Noria cuando se precisa, y montaña rusa cuando no hay más salida. Ternura, melancolía y sensibilidad generacional. El rock electrónico, local y global, tiene nueva musa, es zaragozana y atiende por Erin Memento. Ventiún años, compositora, intérprete y graduada en Ingeniería del Sonido y Producción por el Musicians Institute de Los Angeles, California.
Descaro, sana ambición, fluidez, talento, fuerza y presencia escénica, delineados en varios proyectos que desarrolló durante su estancia en Los Ángeles junto a The Ivories, metiendo voces en ‘Expectativas’ de Enrique Bunbury, el proyecto ‘Wired Sessions’, de nuevo con Bunbury y Juan Covarrubias o en solitario con el EP ‘Lilly’.
Para su EP de debut ha contado con Nacho ‘Atmósfera’ Serrano, teclista de los legendarios Niños del Brasil, para moldear la pulsión rock de seis composiciones de la propia Erin con matices electrónicos. “Con él hubo conexión instantánea; quería ir más allá de lo que tenía grabado, meter sintetizadores sin quitar el guitarrazo que llevo de serie y cogió la idea al momento”.
‘La noche no es para todos’ es un debut consistente, una carta de presentación que permite soñar con que tenemos una nueva estrella en ciernes, para la que son importantes todos los elementos que hacen grande cada canción. Sus cuatro nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa así lo demuestran, y son una buena base para apostar sin pestañear por Erin Memento y sus lágrimas de sal.
Ermita de San Medardo de Benabarre
A las afueras de Benabarre, a tan solo un par de kilómetros, la Ermita de San Medardo se encuentra al lado de un enorme nogal, en un bonito paraje acondicionado como merendero. Allí se puede disfrutar del cuidado entorno con su exuberante vegetación.
En la Ermita de San Medardo llama su atención su planta octogonal con una serie de arcos de medio punto apoyados sobre columnas y cubierto con un chapitel en forma de tejado con losetas de pizarra. Así mismo, destaca el pozo que guarda en su interior.
Junto a ella se encuentra la antigua casa del ermitaño. Adosada hay una fuente que aprovecha el manantial surgido cuando aparecieron las reliquias del santo. Así pues, el agua brota de dos cabezas de buey hechas en bronce que recuerdan la leyenda de su edificación.
Además, el resto del paraje acoge e invita lo que seguro será una visita ideal a realizar en familia.
El domingo 9 de agosto tenemos una nueva cita con la programación de Viu L´Estiu en Benabarre. El espectáculo de música y danza de la Compañía Durme tendrá lugar a las 21:30 en el parking de la Obaga.
Durme es una propuesta multidisciplinar en la que se fusiona la música sefardí con nuevos ritmos, danza contemporánea y una composición escénica abstracta de la diseñadora Wiep Vermeulen, que crea una atmósfera intimista.
Durme es un espectáculo que sucede en la memoria, donde se encuentran tres mujeres despiertas en su propio sueño en un laberinto de luces y sombras. En él se recogen las pasiones del Renacimiento y, a través del prisma de estas tres mujeres, las traslada en el tiempo, donde subyace la alegría del encuentro y el deseo de amar y de ser amado.