Primer concierto del Festival de la Ribagorza en Benabarre

Vox Instrumentalis

La iglesia parroquial de Nuestra Señora de Valdeflores de Benabarre será el escenario, el próximo sábado, a las 20 horas  del concierto de , una formación compuesta por Jaime Muñoz (flautas, gaitas y chirimía), Adriana Arias (Fídula), Jaime del Amo (Cítola, salterio, laúd, viola de rueda y dirección) y Wafir Shaikheldin (tambor, pandero, tar, riq y darbuka). El grupo ofrecerá un recital titulado Los colores del medievo.

Repertorio del concierto y mas información en la web del Festival http://www.festivaldelaribagorza.com/vox-instrumentalis/

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA DEL PILAR

Este año la festividad del Pilar no será puente para todos, pero en Benabarre hemos organizado varias actividades, son las siguientes:

  • La Residencia de Mayores de Benabarre prepara el días de encuentro de las familias, en los jardines a las 11:30 del sábado día 9.
  • El Concierto de Puse Sound, que tuvo que aplacarse hace dos fines de semana, finalmente será en la Plaza Mayor, en sesión vermú. Domingo 10 a las 13h.
  • La Parroquia de Benabarre celebra el día del Pilar con una Misa Baturra y ofrenda de flores, a partir de las 12:30.

FESTIVAL DE LA RIBAGORZA

El Festival de la Ribagorza está de vuelta con la XXIV edición de Clásicos en la Frontera 2021. La iglesia de Benabarre contará con dos de los conciertos como ya era habitual en los años anteriores.

Estas son las Fechas:

  • Sábado 31 de Julio a las 20 horas: T. KABAN & H. BLAZEJ, piano y flauta.
  • Domingo 29 de agosto a las 20 horas: Concierto de clausura del festival. SOLISTAS ATLANTIDA CHAMBER ORCHESTRA, agrupaciones de cuerda y viento. (mas info próximamente)

IMPORTANTE: Los aforos del Festival en esta edición serán limitados y es necesaria la reserva previa de entradas que, como siempre, son gratuitas. Las reserva de entradas para los conciertos se pueden hacer en la Oficina de Turismo: C/ Teodoro Ríos, 2, Tel: 974 543122 Mail: oitbenabarre@gmail.como a través de la WebApp de reservas del Ayuntamiento: https://ayuntamientodebenabarre.com/

CONCIERTO DE ARPA – FLORALEDA SACCHI

El sábado 3 de Agosto, Benabarre acoge el segundo de los conciertos del Festival Clásicos en la Frontera, con la actuación de Floraleda Sacchi. El concierto será en la Parroquia a las 20 horas.

FLORALEDA SACCHI

Floraleda Sacchi es reconocida por la crítica como una de las arpistas más interesantes de la escena internacional:
“Floraleda inventó un capítulo fascinante en la historia moderna del arpa” (La Republica), “la mejor arpa que has escuchado alguna vez “(American Record Guide) “El arpa de Floraleda va particularmente bien a la lógica minimalista” (The Independent)… Floraleda ha vendido miles de discos llegando incluso a las primeras posiciones de la clasificación clásica. Ha grabado para los principales sellos discográficos (Decca, Universal, Philips y Deutsche Grammophon). Actualmente graba para Amadeus Arte, una etiqueta que fundó en 2011, distribuida internacionalmente por Naxos USA. Ha ganado 16 premios en competiciones internacionales de música y ha actuado en importantes lugares y festivales, que incluyen: Carnegie Hall-Weill Recital Hall y Edificio de las Naciones Unidas (Nueva York), Gewandhaus-Mendelssohn Saal (Leipzig), Konzerthaus-Kleiner Saal (Berlín), Auditorio Binyanei Hauma (Jerusalén), Sala Verdi (Milán), Prefectural Hall Alti (Kyoto), Salle Varèse (Lyon), Gasteig (Monaco), Conciertos de la Croix Rouge (Ginebra), Gessler Hall (Vancouver), Glenn Gould Studio (Toronto), River Concert Series (Washington), Milan Quartet Society, Musica no Museo Festival (Río de Janeiro), Auditorium della Conciliazione, Quintai Hall (China), etc.
Ha sido solista con numerosas orquestas (Neubrandenburger Philharmonie, Camerata Portuguesa, Milli Reasurans Oda Orkestrası, Wuhan Philharmonic, Orchestra Regionale Toscana, etc.). Actuó como solista con la Orquesta Juvenil Italiana para la transmisión del Concierto de Navidad en RAI 3 y en monovisión. En 2014 grabó un concierto para arpa y orquesta de cuerdas compuesto por Manuel De Sica con la Filarmónica de Toscanini (CD Brilliant Classics). En 2017 presentó un nuevo concierto dedicado a ella por la compositora Claudia Montero. Grabado con la Filarmónica de la ciudad de Praga.
El concierto fue lanzado en el álbum “Mágica y Misteriosa”, que ganó el Grammy Latino 2018 categoría Mejor Álbum Clásico. Floraleda ha compuesto música para teatro y cine.
Floraleda ofrece clases magistrales en Europa, Estados Unidos y Canadá.
A los 21 años ganó el Harpa Award (Praga, 1999) por su libro sobre Elias Parish Alvars.
Sus artículos han aparecido en todo elmundo en periódicos especializados (American Harp Journal, Harpa, World Harp Congress Review) y contribuyen al redescubrimiento de varios autores.
Fuente: Web del festival 

FESTIVAL DE LA RIBAGORZA

El domingo 21 de Julio dará comienzo en Benabarre el Festival de la Ribagorza Clásicos en la frontera con la actuación del Coro Amici Musicae de Zaragoza.
El concierto será en la Parroquia a las 20 horas.

 Programa:

AMICI MUSICAE

Amici Musicae es el coro del Auditorio de Zaragoza desde su inauguración de 1993, y ha respondido desde entonces a sus necesidades de programación. En junio de 2017, tras concurso, se materializó esta situación con la firma de un Convenio de Residencia Artística Musical con el Ayuntamiento, siendo desde entonces el único coro entre los grupos residentes del Auditorio.
A lo largo de casi treinta años el coro ha cantado repertorio del barroco al siglo XX, como El Mesías de Händel —versión Mozart, La Creación de Haydn, Requiem, Misa en Do menor KV 427 y Misa de La Coronación de Mozart, Misa en Mi bemol D950 de Schubert, Liebeslieder Op. 52 de Brahms, Petite Messe Solennelle y Stabat Mater de Rossini, Novena Sinfonía de Beethoven, Requiem de Fauré, Sinfonía de los Salmos de Stravinsky, Gloria de Poulenc, Misa de los Niños de Rutter, Requiem de Verdi, etc. Participó en el concierto inaugural de la Expo 2008 en Zaragoza, interpretando la Sinfonía nº 2 Resurrección de Mahler junto a la Orquesta Sinfónica de Israel y bajo la batuta de Zubin Mehta. También, durante la Expo, interpretó Carmen de Bizet, Carmina Burana de Orff, —con la compañía china de danza Jin Xing— y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías de M. Ohana. En 2009 interpretó la Octava Sinfonía de Mahler junto al Orfeón Pamplonés, los coros infantiles de ambas agrupaciones y la Orquesta del Teatro Mariinsky de San Petersburgo a cargo de Valery Gergiev.
El Coro desarrolla sus conciertos básicamente en Zaragoza, pero ha actuado también en el Auditorio Nacional de Madrid, en el Palau de la Música de Barcelona, en la Basílica Sta. Maria Maggiore y en el Palacio de la Música de Roma, en el Auditorio Calouste Gulbenkian de Lisboa, en la Catedral y en el Halle aux Grains de Toulouse, en la Church Our Lady of Dolours de Chelsea (Londres) y en la Kostel sv. Simona a Judy en Praga. También en Pamplona, Murcia, León y en Valencia. Además, ha participado en los Festivales Internacionales de Pau (Francia) y en los de Torroella de Montgrí (Gerona). Ha organizado en los años 2016 y 2017 las Jornadas Corales de Amici Musicae impartidas por los maestros Martin Schmidt y Simon Carrington.

CLAUSURA FESTIVAL CLÁSICOS EN LA FRONTERA

Al Ayre Español bajarán el telón del festival en Benabarre el domingo. Fue fundado en el año 1988 por Eduardo López Banzo con el propósito de hacer frente a los tópicos que en aquel entonces rodeaban las interpretaciones de la música barroca española. El espíritu del grupo siempre ha sido combatir estos clichés con rigor, excelencia en la interpretación y con el propósito de insuflar nueva vida a las músicas del pasado, para así ofrecerlas al público contemporáneo. Al Ayre Español se ha convertido no solo en una formación prestigiosa sino en una filosofía de interpretación que Eduardo López Banzo ha ido construyendo con sus músicos y que ahora es reconocible, solicitada y aclamada en todo el mundo, además de reconocida con el Premio Nacional de Música 2004.

Treinta años en los festivales y teatros más importantes de Europa, catorce años como orquesta residente en el Auditorio de Zaragoza, dieciocho discos, premios internacionales y distinciones, y una incesante agenda confirman que el grupo aragonés es una de las referencias más destacadas del ámbito nacional e internacional.

El ensemble ha realizado grabaciones discográficas para los sellos Almaviva, Fidelio, Deutsche Harmonia Mundi, Harmonia Mundi France, Naïve-Ambroisie y Challenge Records.
Fuente: RadioHuesca
Programa del concierto y mas información sobre Al Ayre español en la web del Festival: CLICK AQUÍ 

Al Ayre Español clausura el Festival de la Ribagorza XXII Clásicos en la Frontera este domingo

El Festival de la Ribagorza XXII Clásicos en la Frontera llega a su final este domingo, 26 de agosto, con la actuación de Al Ayre Español, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de Benabarre a las 20.00 horas. Bajo la dirección de Eduardo López Banzo, el grupo, una vez más, hará frente a los tópicos que en 1988, cuando nació la agrupación, existían alrededor de las interpretaciones de la música barroca española. El espíritu del grupo siempre ha sido combatir estos clichés con rig …

Leer mas: http://www.europapress.es/aragon/noticia-ayre-espanol-clausura-festival-ribagorza-xxii-clasicos-frontera-domingo-20180825172216.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.