Consulta las actividades organizadas para celebrar la Navidad en Benabarre


La iglesia parroquial de Nuestra Señora de Valdeflores de Benabarre será el escenario, el próximo sábado, a las 20 horas del concierto de , una formación compuesta por Jaime Muñoz (flautas, gaitas y chirimía), Adriana Arias (Fídula), Jaime del Amo (Cítola, salterio, laúd, viola de rueda y dirección) y Wafir Shaikheldin (tambor, pandero, tar, riq y darbuka). El grupo ofrecerá un recital titulado Los colores del medievo.
Repertorio del concierto y mas información en la web del Festival http://www.festivaldelaribagorza.com/vox-instrumentalis/
Este año la festividad del Pilar no será puente para todos, pero en Benabarre hemos organizado varias actividades, son las siguientes:
El Festival de la Ribagorza está de vuelta con la XXIV edición de Clásicos en la Frontera 2021. La iglesia de Benabarre contará con dos de los conciertos como ya era habitual en los años anteriores.
Estas son las Fechas:
IMPORTANTE: Los aforos del Festival en esta edición serán limitados y es necesaria la reserva previa de entradas que, como siempre, son gratuitas. Las reserva de entradas para los conciertos se pueden hacer en la Oficina de Turismo: C/ Teodoro Ríos, 2, Tel: 974 543122 Mail: oitbenabarre@gmail.como a través de la WebApp de reservas del Ayuntamiento: https://ayuntamientodebenabarre.com/
El sábado 3 de Agosto, Benabarre acoge el segundo de los conciertos del Festival Clásicos en la Frontera, con la actuación de Floraleda Sacchi. El concierto será en la Parroquia a las 20 horas.
El domingo 21 de Julio dará comienzo en Benabarre el Festival de la Ribagorza Clásicos en la frontera con la actuación del Coro Amici Musicae de Zaragoza.
El concierto será en la Parroquia a las 20 horas.
Programa:
Al Ayre Español bajarán el telón del festival en Benabarre el domingo. Fue fundado en el año 1988 por Eduardo López Banzo con el propósito de hacer frente a los tópicos que en aquel entonces rodeaban las interpretaciones de la música barroca española. El espíritu del grupo siempre ha sido combatir estos clichés con rigor, excelencia en la interpretación y con el propósito de insuflar nueva vida a las músicas del pasado, para así ofrecerlas al público contemporáneo. Al Ayre Español se ha convertido no solo en una formación prestigiosa sino en una filosofía de interpretación que Eduardo López Banzo ha ido construyendo con sus músicos y que ahora es reconocible, solicitada y aclamada en todo el mundo, además de reconocida con el Premio Nacional de Música 2004.
Treinta años en los festivales y teatros más importantes de Europa, catorce años como orquesta residente en el Auditorio de Zaragoza, dieciocho discos, premios internacionales y distinciones, y una incesante agenda confirman que el grupo aragonés es una de las referencias más destacadas del ámbito nacional e internacional.
El ensemble ha realizado grabaciones discográficas para los sellos Almaviva, Fidelio, Deutsche Harmonia Mundi, Harmonia Mundi France, Naïve-Ambroisie y Challenge Records.
Fuente: RadioHuesca
Programa del concierto y mas información sobre Al Ayre español en la web del Festival: CLICK AQUÍ
El Festival de la Ribagorza XXII Clásicos en la Frontera llega a su final este domingo, 26 de agosto, con la actuación de Al Ayre Español, que tendrá lugar en la Iglesia Parroquial de Benabarre a las 20.00 horas. Bajo la dirección de Eduardo López Banzo, el grupo, una vez más, hará frente a los tópicos que en 1988, cuando nació la agrupación, existían alrededor de las interpretaciones de la música barroca española. El espíritu del grupo siempre ha sido combatir estos clichés con rig …
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.