Ya tenemos las fiestas navideñas aquí. Desde el Ayuntamiento de Benabarre y la parroquia se han organizado las siguientes actividades:

El próximo domingo 22 de noviembre, la música sonará en las calles de Benabarre en honor a la patrona de los músicos, santa Cecilia.
La actividad cuenta con la participación de la Escuela de Música Tradicional de Benabarre y su profesor, Sergi Llena, a varios alumnos/as de la Escuela de Música y a músicos vinculados con nuestra localidad, Carlos Barraguer y «Sin Aliento».
En sesión vermú, en espacio abierto y como apoyo al comercio local y a la hostelería, se realizarán dos sesiones:
A las 11:30h en la Plaza Mayor y en Vicente Piniés actuarán los alumnos/as de la Escuela de Música Tradicional de Benabarre y Leonel Reguera que interpretará La Mañana de Edvard Grieg (flauta travesera).
A las 12:30h en las Piscinas actuará Luis Alberto Lascorz con el Himno de Benabarre (trompeta) y Carlos Barraguer con Footprints e improvisación en A menor (piano).
En sesión sobremesa, a las 16:30h en la urbanización El Abeto, el grupo Sin Aliento nos amenizará con dos piezas What’s love got to do with it de Tina Turner y Ruido de Amaral y la alumna de canto Aina Galindo con safe & sound de Taylor Swift.
Se recuerda a los asistentes, que mantengan las normas de prevención de la covid-19 (uso de mascarilla, distancia social…) en todo momento.
Actualización viernes 28, 10 PM:
La fiesta gastronómica mas importante de Benabarre también queda cancelada debido a la situación actual. Este año no habrá Festa de la Coqueta, con su elaboración en directo, con todas las carpas de los restaurantes, con todas las deliciosas tapas y vinos que cada año se reparten en la Obaga y sobretodo con la gran cantidad de público que nos visita esa noche. Es una pena, pero podemos rememorar esta fiesta tan querida con una pequeña degustación de Coqueta de Benabarre acompañada por la música en directo del grupo Corner Band. La cita es este viernes 28 de agosto, a las 10 de la noche en el Anfiteatro. Os recordamos que es obligatorio el uso de mascarilla, el aforo es limitado, y los accesos estarán controlados.
El viernes 14 de agosto tendrá lugar la actuación de Erin Memento en Benabarre, dentro de la programación del Festival SoNna Huesca, organizado por DPH. SoNna es un festival de carácter provincial que pretende focalizar la experiencia del público en el puro disfrute de la emoción de la música en directo, siempre en localizaciones fascinantes, singulares y en plena naturaleza. El viaje, la excursión y el paseo han de formar parte necesaria de dicha experiencia. Pueden consultar su programa trasversal que quiere guiar el posicionamiento de un territorio –la provincia de Huesca- donde naturaleza y cultura pretenden ser sus ejes vertebradores y definitorios.
Dado que el aforo de todas las actuaciones de SoNna Huesca es limitado, las invitaciones se gestionan a través de la web de Diputación de Huesca.
Tensión, personalidad, fuerza y profundo sentido del ritmo. Noria cuando se precisa, y montaña rusa cuando no hay más salida. Ternura, melancolía y sensibilidad generacional. El rock electrónico, local y global, tiene nueva musa, es zaragozana y atiende por Erin Memento. Ventiún años, compositora, intérprete y graduada en Ingeniería del Sonido y Producción por el Musicians Institute de Los Angeles, California.
Descaro, sana ambición, fluidez, talento, fuerza y presencia escénica, delineados en varios proyectos que desarrolló durante su estancia en Los Ángeles junto a The Ivories, metiendo voces en ‘Expectativas’ de Enrique Bunbury, el proyecto ‘Wired Sessions’, de nuevo con Bunbury y Juan Covarrubias o en solitario con el EP ‘Lilly’.
Para su EP de debut ha contado con Nacho ‘Atmósfera’ Serrano, teclista de los legendarios Niños del Brasil, para moldear la pulsión rock de seis composiciones de la propia Erin con matices electrónicos. “Con él hubo conexión instantánea; quería ir más allá de lo que tenía grabado, meter sintetizadores sin quitar el guitarrazo que llevo de serie y cogió la idea al momento”.
‘La noche no es para todos’ es un debut consistente, una carta de presentación que permite soñar con que tenemos una nueva estrella en ciernes, para la que son importantes todos los elementos que hacen grande cada canción. Sus cuatro nominaciones en los Premios de la Música Aragonesa así lo demuestran, y son una buena base para apostar sin pestañear por Erin Memento y sus lágrimas de sal.
A las afueras de Benabarre, a tan solo un par de kilómetros, la Ermita de San Medardo se encuentra al lado de un enorme nogal, en un bonito paraje acondicionado como merendero. Allí se puede disfrutar del cuidado entorno con su exuberante vegetación.
En la Ermita de San Medardo llama su atención su planta octogonal con una serie de arcos de medio punto apoyados sobre columnas y cubierto con un chapitel en forma de tejado con losetas de pizarra. Así mismo, destaca el pozo que guarda en su interior.
Junto a ella se encuentra la antigua casa del ermitaño. Adosada hay una fuente que aprovecha el manantial surgido cuando aparecieron las reliquias del santo. Así pues, el agua brota de dos cabezas de buey hechas en bronce que recuerdan la leyenda de su edificación.
Además, el resto del paraje acoge e invita lo que seguro será una visita ideal a realizar en familia.
Fuente: web DPH
El domingo 9 de agosto tenemos una nueva cita con la programación de Viu L´Estiu en Benabarre. El espectáculo de música y danza de la Compañía Durme tendrá lugar a las 21:30 en el parking de la Obaga.
Durme es una propuesta multidisciplinar en la que se fusiona la música sefardí con nuevos ritmos, danza contemporánea y una composición escénica abstracta de la diseñadora Wiep Vermeulen, que crea una atmósfera intimista.
Durme es un espectáculo que sucede en la memoria, donde se encuentran tres mujeres despiertas en su propio sueño en un laberinto de luces y sombras. En él se recogen las pasiones del Renacimiento y, a través del prisma de estas tres mujeres, las traslada en el tiempo, donde subyace la alegría del encuentro y el deseo de amar y de ser amado.
Por fin podemos anunciar un concierto en Benabarre. Alba Mur, cantante y profesora de música de la escuela municipal nos ofrece su talento con «La voz como ancla de la existencia». La cita es este sábado a las 21:30 en el Anfiteatro.
Ya tenemos el cartel de las actividades que está organizando el Ayuntamiento de Benabarre para los meses de verano. Este año no podemos ofrecer tantas cosas, pero vamos a intentar pasarlo bien pese a las circunstancias y manteniendo las medidas de seguridad que corresponda en cada situación.
Si quieres descargar el programa en PDF haz click aquí: PROGRAMA viu l´ estiu 2020
El sábado 3 de Agosto, Benabarre acoge el segundo de los conciertos del Festival Clásicos en la Frontera, con la actuación de Floraleda Sacchi. El concierto será en la Parroquia a las 20 horas.