Se acerca por fin el gran día, el 3 de agosto tendrá lugar el BALL DELS SALVATGES. De nuevo, necesitamos que nos ayudéis a ofrecer esa imagen tan espectacular de la localidad, decorando balcones y calles.
Es por eso que, se hace un llamamiento a todos los vecinos y vecinas para que decoréis balcones, ventanas, escaparates, terrazas y fachadas, engalanando nuestra villa al más puro estilo Salvatge.
La Comisión del “Ball dels Salvatges” os quiere agradecer de antemano la colaboración, e invitaros a participar en la gran fiesta del 6 de agosto.
Después de un largo paréntesis se acerca por fin el gran día, el 6 de agosto tendrá lugar el BALL DELS SALVATGES. De nuevo, necesitamos que nos ayudéis a ofrecer esa imagen tan espectacular de la localidad, decorando balcones y calles.
Es por eso que, se hace un llamamiento a todos los vecinos y vecinas para que decoréis balcones, ventanas, escaparates, terrazas y fachadas, engalanando nuestra villa al más puro estilo Salvatge.
A continuación os detallamos el programa de esta edición 2022:
11.30h (Anfiteatro) CAMPAMENTO SALVATGE. Taller de caracterización.
13.00h (Plaza Mayor) PASACALLES SALVATGE Y… A VERMUTEAR SALVAJAMENTE.
19.30h (Plaza Mayor) representación del BALL DELS SALVATGES
La Comisión del “Ball dels Salvatges” os quiere agradecer de antemano la colaboración, e invitaros a participar en la gran fiesta del 6 de agosto.
El ayuntamiento de Benabarre organiza un programa educativo para veinte jóvenes entre 12 y 18 años para transmitir la esencia y colaborar en la tradición del Ball dels Salvatges.
Benabarre –El Ayuntamiento de Benabarre busca a veinte jóvenes ‘salvajes’ que quieran participar en un campo de trabajo durante los días 25 de julio al 6 de agosto. La transmisión del Ball dels Salvatges motiva la organización de este encuentro juvenil que concluirá con la inclusión de su alumnado en una representación que desde el 2016 está considerada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. El Ayuntamiento de Benabarre junto con la Asociación Educacional Tropezando con Suerte ponen en marcha este proyecto para englobar a jóvenes, de entre 12 a 18 años, en la celebración de uno de los actos de la agenda cultural y promocional del municipio. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Comarca de La Ribagorza a través del Plan Corresponsables, renueva un proyecto anterior de voluntariado desde el objeto de fomentar la convivencia bajo el conocimiento y enriquecimiento de la tradición del Ball dels Salvatges, impulsando un espíritu creativo, artístico y emprendedor en un ambiente de convivencia.
El campo de trabajo contará con la dirección artística de Mariano Lasheras, responsable del evento desde su reactivación, la presencia de educadores especialistas como Raquel Poblador y Manuel Pellicer, y la dinamización de los monitores de tiempo libre de la Asociación Tropezando con Suerte. Durante dos semanas, los inscritos se envolverán en la esencia de esta festividad recibiendo talleres de teatro, vestuario, máscaras, escenografía y caracterización para componer su personaje de salvaje y colaborar con los benabarrenses en el montaje de la escenografía de calles, rincones y plazas. Las dinámicas educativas incluyen otros aspectos transversales como el respeto medioambiental, el voluntariado o el desarrollo comunitario dentro del mundo rural, además de un acercamiento teórico al singular personaje del salvaje. Esta reflexión será documentada como apoyo a futuras experiencias. En las últimas jornadas, el fin de semana del 4, 5 y 6 de agosto, los participantes se sumarán a los ensayos generales, pernoctando en el albergue de la localidad ribagorzana.
La inscripción está abierta hasta el 15 de julio y es posible apuntarse desde la AppWeb del consistorio (https://ayuntamientodebenabarre.com/productos/campo-de-trabajo-jovenes-salvatges/) o llamando al teléfono 974 54 34 07. El precio del campo de trabajo es de 60 euros. El origen del Ball dels Salvatges se remonta hasta el siglo XIV, siendo recuperado en 2007 tras varias décadas de inactividad. Actualmente, mantiene una periodicidad bianual. Más de cien figurantes participan en esta recreación que aúna música, bailes, caracterización, teatralización, engalanado de balcones y fachadas, con diferentes personajes, damas, caballeros, cazadores y salvajes, y que se desarrolla en la Plaza Mayor de Benabarre, este año, el sábado 6 de agosto.
Alfarería Benabarre ha programado cinco talleres para el mes de julio:
Estos talleres que se realizará al aire libre, frente a la alfarería en una sola sesión de aprox. una hora. Tras la explicación de los métodos a utilizar y la técnica por parte del ceramista César Morral se procede a realizar la pieza., que posteriormente se cuece en el horno de la alfarería. Pincha AQUÍ para descargar el folleto completo.
Estos talleres tienen diferentes precios en función del material empleado. Los trabajos se podrán recoger en la alfarería en el plazo de una semana.
El centro de Educación Personas Adultas de Ribagorza va a realizar una serie de reuniones informativas sobre horarios y enseñanzas que se impartirán durante el curso 20-21. La reunión en Benabarre será el lunes 7 de septiembre.
Hoy 1 de septiembre se abrirá el plazo de matrícula en la escuela de música de Benabarre.
Para una correcta organización del curso que garantice el desarrollo de las actividades y la seguridad de alumnos y profesores, así como poder definir el protocolo de contingencia de la COVID-19, rogamos que se realicen todas las inscripciones dentro del plazo establecido, siendo la fecha límite el viernes 11 a las 15h.
Puedes matricularte en el siguiente enlace: MATRÍCULA CURSO 2020/2021 Las clases se iniciarán el día 5 de octubre y se realizarán de forma individual (instrumento + lenguaje musical) a excepción de las agrupaciones de canto, combo/banda y música tradicional que se realizarán en grupos que cumplan las recomendaciones sanitarias en cuanto a número de alumnos y otras medidas en todo momento. Como novedad este año se ofrece iniciación musical gratuita a los alumnos de 3º de segundo ciclo de educación infantil y 1º de primaria. Rogamos que para la correcta organización del curso todas las matrículas se realicen en el plazo estimado. En caso de dudar, se recomienda matricularse para poder proporcionar la información precisa y en observaciones matizar «pendiente de otras actividades».
Estas son las actividades abiertas a todo el público (no sólo a inscritos en el curso «Personas con discapacidad ante la maternidad y paternidad» de la Universidad Internacional Méndez Pelayo.
BENABARRE
Miércoles 18 de julio.
Actuación de Verónica Cendoya, bailarina y coreógrafa.
22h anfiteatro
Jueves 19 de julio.
Cineforum: «Vivir y otras ficciones», con la participación de Antonio Centeno (actor de reparto y director del documental «Yes We Fuck»).
Película no recomendada para menores de 12 años.
22h Pistas polideportivas (en caso de mal tiempo se realizará en el pabellón polideportivo).
CAMPORRELLS
Viernes 20 de julio
Clausura Curso de la UIMP
Fiesta de celebración del 5º aniversario del Obrador d’Atenea
Los alumnos de la escuela municipal de Música de Benabarre nos mostrarán el resultado de las clases del curso 17-18 en la audición de este domingo 27 de mayo. Será a partir de las 17:30 en el salón de actos de la casa de cultura