Categoría: Noticias
PROYECTO RESERVA DE LA BIOSFERA:
Os informamos de que en estos momentos hay abierto un proceso de participación ciudadana para conseguir la declaración de Reserva de la Biosfera en el entorno de Benabarre. Este proyecto engloba la Sierra del Castell de Llaguarres, La Sierra de la Carrodilla, Sierra de Mongay y Lagunas de Estaña entre otros lugares de interés con el perímetro que se muestra a continuación:

Una Reserva de la Biosfera es un lugar en el que la UNESCO busca encontrar el equilibrio entre el hombre y su entorno. Estas reservas acogen espacios representativos de ecosistemas especialmente valiosos; no se trata, sin embargo, de una figura de protección, aunque, como es nuestro caso, englobe espacios naturales protegidos. Son territorios que se consideran adecuados para la conservación, la investigación científica y la aplicación de modelos de desarrollo sostenible en los que la población local debe ser siempre y en todo caso la verdadera protagonista. Por tanto, una Reserva de la Biosfera, aunque pueda parecer un modelo restrictivo para los usos existentes en el territorio, no lo es en absoluto. No tiene nada que ver con un Parque Natural, un Parque Nacional u otro tipo de figuras de protección semejantes. Se trata, simplemente, de un espacio delimitado, amplio, en el cual la vida sigue exactamente igual que el día anterior al de su constitución, sin más limitaciones que las que establezcan las ordenanzas municipales de cada uno de los ayuntamientos que engloba, así como, obviamente, toda la legislación vigente. Actualmente en España existen 42 reservas de la biosfera, repartidas por toda su geografía.
FESTIVAL DE LA RIBAGORZA: Rafael Bonavita
Mañana domingo 11 de Agosto, la iglesia parroquial Nuestra Señora de Valdeflores acoge el segundo concierto programado en Benabarre dentro del ciclo Clásicos en la Frontera. Será a las 20:30 con la actuación de Rafael Bonavita.
Dentro del panorama de la música antigua, Rafael Bonavita es reconocido internacionalmente como uno de los más firmes y versátiles valores en el ámbito de los instrumentos de cuerda pulsada. Formado en países tan diversos como Uruguay, Canadá o Suiza, el interés por nutrirse e integrar en su aprendizaje los más diversos estilos y tendencias ha sido uno de los elementos más significativos de su carrera. Intérprete riguroso con la filología histórica, Bonavita es, no obstante, un explorador de nuevas vías de expresión, un heterodoxo y, al tiempo, cercano traductor de las posibilidades de los instrumentos de cuerda más antiguos.
Este es el programa previsto para mañana:
La Asociación Valdeflores de Benabarre cumple diez años:
Los actos para celebrar este aniversario tienen lugar hoy sábado día 18 y van a consisten en un encuentro comarcal de asociaciones de amas de casa y consumidores. Se espera que sean medio centenar de representantes de otras asociaciones las que se sumen a las socias y socios de la asociación Valdeflores para disfrutar del programa.
DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2012
La Biblioteca Pública de Benabarre se suma a los actos conmemorativos del la celebración del Día de las Bibliotecas. Con este motivo se va a realizar la siguiente actividad destinada a niños y niñas:
¿ESTÁS HAMBRIENTO DE LIBROS?
VEN AL FESTÍN DE LAS BRUJAS
![]() |
Cartel: Biblioteca municipal de Benabarre |
LA FESTA DE LA COQUETA REGRESA A BENABARRE CON GRANDES NOVEDADES
Como viene siendo habitual, a partir de las 20:30h, se intentará batir de nuevo el récord mundial con la elaboración de una coqueta blanca de 12 kg, los más pequeños disfrutarán en el taller de elaboración, se elaborarán coquetas negras para mostrar cómo se elaboran de manera tradicional y posteriormente, se darán a degustar.
Presentación Festa de la Coqueta 2012 |
Fotos: Ayuntamiento de Benabarre |
EXPOSICIÓN DE LOLA CATALÀ
Del 2 al 12 de agosto vamos a poder disfrutar de la exposición de acuarelas y obra gráfica de Lola Català dentro del recinto amurallado del Castillo de Benabarre.
El horario de visita por las mañanas es de 11 a 13h y por las tardes de 18:30 a 20:30h.
Si quieres saber mas sobre la obra de Lola Català aquí te dejamos con su web: www.lolacatala.com
Vídeo de la inauguración: