31ª EDICIÓN FIRA DE SANT MEDARDO

Benabarre ultima los detalles de la Fira de San Medardo

La feria, en cuya organizando se está teniendo en cuenta medidas, restricciones y recomendaciones de sanidad, se celebrará los días 29 y 30 de mayo.

Tras un año de suspensión, el Ayuntamiento de Benabarre retoma, en este 2021, la Fira de Sant Medardo en su XXXI edición que tendrá lugar los días 29 y 30 de mayo con innovación, prevención y con toda la esencia de la Fira.

La Fira se desarrollará, como es habitual, en el pabellón polideportivo, con control de aforo y la zona de bar se instalará en el exterior sin servicio de barra sólo en mesas y sillas y que será gestionada uno de los establecimientos de restauración local del municipio. El cartel de esta edición quiere destacar el origen de la Fira que se remonta al paso del ganado trashumante, por lo que la recuperación de la antigua cabañera coincidiendo con la Fira y la pequeña muestra ganadera, mantiene la esencia del siglo XIII, la gastronomía, como tradición e innovación, acciones de emprendimiento y desarrollo turístico y sostenible en el medio rural y la tradición, artesanía y oficios perdidos, muestra de autosuficiencia y circuitos cortos de comercialización.

Fuente Radio Huesca

SE CANCELA LA FIRA DE SANT MEDARDO 2020

El Ayuntamiento de Benabarre ha cancelado la Fira de Sant Medardo.

La actual situación de alerta ha obligado a la organización de la Fira de Sant Medardo a suspender el certamen previsto para los días 30 y 31 de mayo. Aunque se barajó la posibilidad de aplazarla, finalmente, se optó por cancelarla porque el calendario regional de ferias está ya cerrado y además, este tipo de certámenes, tienen fecha. Se da la circunstancia que, este año, había novedades destacadas tanto en el formato como en las actividades que se dejan para la edición 2021.
El Ayuntamiento estudia ya qué hacer con las fiestas que se celebran a continuación de la Fira. Es un asunto, explicaba el alcalde, Alfredo Sancho que está sobre la mesa. Se va a esperar unos días para anunciar la decisión que se tome aunque, anunciaba el edil, que se están barajando diferentes fórmulas para celebrar Sant Medardo aunque, de cualquier manera, no será como se hace habitualmente.
FUENTE: RadioHuesca

MERCADO AGROALIMENTARIO HECHO EN LOS PIRINEOS

El próximo sábado 6 de octubre, Benabarre acogerá el mercado  itinerante Hecho en los Pirineos y se trasladará al siglo XV para revivir el nombramiento del Conde de la Ribagorza.
La iglesia de Santa María, en el Castillo del Conde de la Ribagorza, será el escenario escogido, como lo fue en 1412, para recrear el nombramiento del conde Alonso el Joven. De la mano de actores profesionales y vecinos voluntarios  y bajo la dirección de la compañía zootropo teatro se realizarán cuatro pases en formato de visita teatralizada al Castillo. Estas visitas tendrán inicio a las 11h, 12:30h, 17h y 18:30h, previa adquisición de entrada en el stand situado en la plaza Mayor, en el mercado Hecho en Pirineos.
La música en directo, a cargo del Mantel de Noa, amenizará el mercado y serán los encargados de realizar las transiciones desde la plaza Mayor hasta el, Castillo 15 minutos antes de cada teatralización, acompañando un pasacalles por las céntricas calles de Benabarre.
Además, un grupo de recreacionistas venidos de distintas localidades, dinamizarán el casco histórico, haciendo del 6 de octubre una jornada de convivencia con priores, nobles, caballeros y esgrimistas y productores agroalimentarios.
En la Plaza Mayor se realizará el mercado Hecho en Pirineos, en la que productores agroalimentarios darán a conocer sus productos y sorprenderán de la variada gastronomía que se produce en los Pirineos centrales. Desde los productos elaborados en Benabarre, presentes en la carpa de Benabarre Sabor: quesos, cervezas, embutidos, azafrán,… a otros productos artesanales realizados en la región, como panes, chocolates, jabones, mermeladas, infusiones o setas, entre otros.
Este mercado dará clausura al recorrido que este proyecto ha llevado a cabo a cabo por varios municipios de la provincia de Huesca y de la región francesa de Hautes Pyrénées desde que el 6 de mayo de 2017 iniciara su andadura en Echo, poniendo en valor los mercados locales y la importancia del sector agroalimentario en la zona.
Una jornada de sinergias entre pasado y presente, para disfrutar de un agradable sábado de otoño en Benabarre.

FIRA DE SANT MEDARDO

Llega una nueva edición de La fira de Sant Medardo de Benabarre. La muestra ganadera tomará de nuevo protagonismo en esta vigésimo novena edición, 2 y 3 de junio de 2018, conmemorando la esencia de la fira y con nuevas adaptaciones de formato dotándola de mayor innovación.

Un nuevo encuentro con la ganadería, la agricultura y la artesanía en Benabarre, y numerosos actos programados para celebrar la vigésimo novena edición que invitan a visitar y vivir La Fira.


Toda la información y horarios en el BLOG DE LA FIRA


FIRA DE SANT MEDARDO DE BENABARRE

Jornadas de azafrán: 
¿Eres productor de azafrán y quieres mejorar la calidad de tu producto? ¿Estás interesado en el cultivo del azafrán y no sabes por dónde empezar?
¿o produces alimentos o cosmética y quieres innovar introduciendo azafrán como ingredientes para elaborar un nuevo producto gourmet?
Inscríbete en las jornadas técnicas del azafrán de Benabarre del 1 de junio: 974543407 / aedl.aytobenabarre@gmail.com

Autocine:
Autocine gratuito con la proyección de la película «Villaviciosa de al lado». 
Ven con tu vehículo: bici, moto, coche o !tractor! (o la silla plegable) al parking del campo de fútbol U.D.Benabarre el sábado 3 de junio a las 23h.
Una nueva forma de ver la película: «Villaviciosa de al lado», con vistas espectaculares de «Villaviciosa» de fondo.

Más información enfirasantmedardobenabarre.blogspot.com.es

Alimentando la Ciencia:
Durante todo el fin de semana un equipo del Instituto Agroalimentario de Aragón, realizará actividades en la feria: gymkhana, demostración sobre plantas in-vitro, las intolerancias alimenticias o el microbioma y un taller sobre las aplicaciones de la ciencia para detectar los fraudes alimenticios.

JORNADAS TÉCNICAS DEL AZAFRÁN

Este es el programa: 

1/06/17. Mejoras en la producción del Azafrán. Dirigido a productores e interesados en la producción. Salón de Actos de la Casa de Cultura. 11 h a 14 h.

1 de Junio Innovación con Azafrán. Dirigido a productores en general. Salón de Actos de la Casa de Cultura. 16 h a 18 h.

3 y 4 de Junio. Usos y peculiaridades del Azafrán. Dirigido a consumidores. Stand Fira Sant Medardo. Pabellón polideportivo.