MERCADO AGROALIMENTARIO HECHO EN LOS PIRINEOS

El próximo sábado 6 de octubre, Benabarre acogerá el mercado  itinerante Hecho en los Pirineos y se trasladará al siglo XV para revivir el nombramiento del Conde de la Ribagorza.
La iglesia de Santa María, en el Castillo del Conde de la Ribagorza, será el escenario escogido, como lo fue en 1412, para recrear el nombramiento del conde Alonso el Joven. De la mano de actores profesionales y vecinos voluntarios  y bajo la dirección de la compañía zootropo teatro se realizarán cuatro pases en formato de visita teatralizada al Castillo. Estas visitas tendrán inicio a las 11h, 12:30h, 17h y 18:30h, previa adquisición de entrada en el stand situado en la plaza Mayor, en el mercado Hecho en Pirineos.
La música en directo, a cargo del Mantel de Noa, amenizará el mercado y serán los encargados de realizar las transiciones desde la plaza Mayor hasta el, Castillo 15 minutos antes de cada teatralización, acompañando un pasacalles por las céntricas calles de Benabarre.
Además, un grupo de recreacionistas venidos de distintas localidades, dinamizarán el casco histórico, haciendo del 6 de octubre una jornada de convivencia con priores, nobles, caballeros y esgrimistas y productores agroalimentarios.
En la Plaza Mayor se realizará el mercado Hecho en Pirineos, en la que productores agroalimentarios darán a conocer sus productos y sorprenderán de la variada gastronomía que se produce en los Pirineos centrales. Desde los productos elaborados en Benabarre, presentes en la carpa de Benabarre Sabor: quesos, cervezas, embutidos, azafrán,… a otros productos artesanales realizados en la región, como panes, chocolates, jabones, mermeladas, infusiones o setas, entre otros.
Este mercado dará clausura al recorrido que este proyecto ha llevado a cabo a cabo por varios municipios de la provincia de Huesca y de la región francesa de Hautes Pyrénées desde que el 6 de mayo de 2017 iniciara su andadura en Echo, poniendo en valor los mercados locales y la importancia del sector agroalimentario en la zona.
Una jornada de sinergias entre pasado y presente, para disfrutar de un agradable sábado de otoño en Benabarre.

FIRA DE SANT MEDARDO

Llega una nueva edición de La fira de Sant Medardo de Benabarre. La muestra ganadera tomará de nuevo protagonismo en esta vigésimo novena edición, 2 y 3 de junio de 2018, conmemorando la esencia de la fira y con nuevas adaptaciones de formato dotándola de mayor innovación.

Un nuevo encuentro con la ganadería, la agricultura y la artesanía en Benabarre, y numerosos actos programados para celebrar la vigésimo novena edición que invitan a visitar y vivir La Fira.


Toda la información y horarios en el BLOG DE LA FIRA


BENABARRE CON EL COMERCIO LOCAL

Un año mas os invitamos a participar en la Campaña de sensibilización con el comercio local: «Pon ‪#‎Benabarre‬ en tu lista».
El consumo local propicia el desarrollo económico del municipio y el mantenimiento de puestos de trabajo, además de asegurar compra y servicios personalizados, con garantía de calidad.
Aprovecha estas fechas: Regala Benabarre, comparte #Benabarre

XXVII FIRA DE SANT MEDARDO de BENABARRE

Los días 28 y 29 de mayo, Benabarre celebrará la XXVII Fira de Sant Medardo que apostará, una edición más, por los productos locales y el comercio de proximidad, presentando proyectos nuevos y diferentes, y con la intención de traspasar los límites comarcales y provinciales y todo ello sin olvidar el origen del certamen. De hecho, este año, la fira volverá a contar con muestra ganadera. Serán en total unos 70 expositores los que se den cita en este certamen.
La fira seguirá apoyando el producto local y el comercio de proximidad pero presentará novedades, como será la muestra ganadera o un espacio habilitado como zona de degustación. El programa de actividades será muy variado con zona para niños, charlas coloquio, espacio slow food, el paso del rebaño trashumante y otras actividades complementarias. Toda la información esta disponible en el Blog de la Fira.

Actos previstos:

Sábado 28 de mayo:
17:00h. Recinto ferial
Inauguración de la Fira. Exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios.
18:00h. Cau de la canalla (recinto ferial)
FiraChef: Taller de cocina infantil, a cargo de Paco Oliva. Precio 1€ (limitado a 30 plazas).
19:00h. Aula de la Fira (recinto ferial)
“Gastronomía y promoción turística del territorio”. A cargo de Fernando Blasco, gerente de TuHuesca.
23:30h. Anfiteatro. Concierto del grupo local Sin Aliento. Tributo Rock-pop, en acústico.

Domingo 29 de mayo:
10:00h Recinto ferial
Exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios.
10:00h Perímetro pabellón
Feria de comercio de proximidad. Organizado por la asociación de Empresarios de la Ribagorza y la Oficina Comarcal de Información al Consumidor de la Ribagorza.
10:00h Parte trasera del pabellón. Muestra Ganadera
10:30h Exterior del pabellón. Almorzada: cordero a la brasa
11:00h Recorriendo la antigua cabanera” (paso de rebaño de Alberto Suils por las calles de Benabarre: St. Ana, St. Sebastián, St. Agustí, Ribagorza)
11:30h Cau de la canalla (recinto ferial)
“Taller creativo, haz tu propio imán” A cargo de Ana Campo Benabarre Precio 1€.
11:30h Stand Slow Food
«Banco de semillas», a cargo de Nuria Nieto, Profesora del Departamento Forestales y Medio Ambiente INS Pont de Suert, Ingeniera Agrónoma, Máster en Agricultura Ecológica. Trae tus semillas para crear un «banco de semillas» en la Ribagorza, poderlas intercambiar, para recuperar variedades autóctonas y resuelve tus dudas sobre extracción y conservación de las mismas.
17:30h Cau de la canalla (recinto ferial)
“Taller de mimbre” a cargo de Joaquín Fumanal de Cestería la Moderna. Precio 1€ (Para todos los públicos, menores de 9 años acompañados de un adulto)
18:00h Stand de Slow Food.
Show cooking “Recetas con azafrán” a cargo de Daniel Grau de Azafrán d’Estaña.
19:45h Sorteo de un lote de productos donado por los expositores de la feria (stand del Ayuntamiento).
20:00h Clausura de la XXVII Edición de la Fira de Sant Medardo.
20:00h Salida del pabellón hacia la Salón de actos de la casa de cultura
Audición alumnos de la Escuela de Música de Benabarre.

Otras actividades:
Todos los días. Exterior
Hinchables, quads y juegos para todos los niños (entradas gratuitas).

*Los posibles cambios en la programación que puedan surgir por motivos ajenos a la organización se comunicarán oportunamente.

CAMPAÑA NAVIDEÑA DE SENSIBILIZACIÓN

Campaña de sensibilización con el comercio local: «Pon ‪#‎Benabarre‬ en tu lista».
El consumo local propicia el desarrollo económico del municipio y el mantenimiento de puestos de trabajo, además de asegurar compra y servicios personalizados, con garantía de calidad.
Aprovecha estas fechas: Regala Benabarre.

FIRA DE SANT MEDARDO 2014 PROGRAMA

Falta solo una semana para la Fira de Sant Medardo, ya tenemos el cartel y el programa y la lista de expositores. Mas info AQUÍ

Sábado 31 de mayo:
17:00h. Recinto ferial
Inauguración de la Fira. Exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios.
17:30h. Cau de la canalla (recinto ferial)
Taller: Dibuja tu propia chapa. Precio 1€. A cargo del Taller de Feli.
18h. Stand de Slow Food (recinto ferial)
“Elaboración de tapas km.0.”a cargo de Javier, cocinero km 0 del restaurante «Casa Javier» de Piedrafita de Bisaurri, y David, cocinero del restaurante ARP de Benabarre.
18:30h. Aula de la Fira (recinto ferial)
Taller de cata: “A los orígenes del gusto”. Realizado por Slow Food Ribagorza en colaboración con Benabarre Sabor. Introducción a la cata (nociones básicas y degustación de productos) (Aula de la Fira). Plazas limitadas. Precio 3€ Inscripciones en el Ayuntamiento del 26 al 30 de mayo o a través de este blog.
  
23:00h. Salón de Plenos del Ayuntamiento
Pregón de Fiestas. A cargo de Jesús Rubio Abella.
24:00h. Salón de Actos de la Casa de Cultura.
ENTRERRISAS 2.0, con los imitadores Josan Bailac y Gabriel Gutiérrez.
Domingo 1 de junio:

10:00h. Recinto ferial
Exposición y venta de artesanía y productos agroalimentarios.
10:30h Recinto ferial, exterior
Orígenes de la Fira: LA TRASHUMANCIA
          10:30h Almorzada: cordero a la brasa
          11:00h Recorriendo la antigua cabanera” (paso de rebaño de Alberto Suils por las calles de Benabarre: St. Ana, St. Sebastián, St. Agustí, Ribagorza)
          11:30h Exhibición de esquilado de ovejas, a cargo de Javier Solans, ganador OPEN España esquilado 2014.
11:00h Recinto ferial, exterior
Vuelos cautivos en globo aerostático, Bantierra.
12:00h. Cau de la canalla (recinto ferial)
Taller de elaboración de longanizas innovadoras. Taller de elaboración y degustación de longanizas, a cargo de José Luis de la carnicería Porté-Estop de Vilaller y Slow Food Ribagorza.
12:00h. Aula de la Fira (recinto ferial)
Charla: “Huertos ecológicos y soberanía agrícola”a cargo de Jordi Puigdefabregas de Ortiga Amiga. 

17:30h. Cau de la canalla (recinto ferial)

“Taller de elaboración de pan” a cargo de Ecorepostería del callejón y Slow Food Ribagorza.  Taller participativo para conocer distintas recetas de elaboración de pan.
18:00h. Stand Slow Food (recinto ferial)
Celebraciones infantiles saludables. Demostración de decoración de frutas a cargo de Rubén cocinero de «Ca de Graus» (Castanesa). 
19:45h. Sorteo de un lote de productos donado por los expositores de la feria (stand del Ayuntamiento).
20:00h. Clausura de la XXV Edición de la Fira de Sant Medardo.
20:00h. Tirititeros de Binéfar: Pasacalles Medieval. Recorrido del pabellón hasta la plaza Mayor.
Otras actividades:
 
Domingo 1 de junio. Recinto ferial 
Animación musical a cargo de la Escuela de Música Tradicional de Benabarre y la Cobla Ribagorçana
Animación a cargo de Binomio Teatro 
Todos los días. Exterior
Hinchables, quads y juegos para todos los niños (entradas gratuitas).
*Los posibles cambios en la programación que puedan surgir por motivos ajenos a la organización se comunicarán oportunamente.

BENABARRE SABOR EN LA FERIA DE SAINT MARTIN DE AURIGNAC

Como cada año los productos artesanales de Benabarre participan el la feria Nature de Aurgnac, nuestro pueblo hermanado de Francia.
Durante todo el fin de semana embutidos, chocolates, quesos y como novedad, jabones naturales están presentes en la parada de Benabarre.
Koko y Meri nos acaban de enviar estas fotos:

PRÓXIMOS CURSOS DE FORMACIÓN

Estas son las acciones formativas que se van a realizar en Benabarre en los próximos meses:
Octubre
– 20 y 21 de octubre de 16 a 21h. Modelo CANVAS. Estrategia y gestión empresarial (10h). Instituto Aragonés de Fomento
– 16 de noviembre. Curso de Fotografía digital (8h) Instituto Aragonés de Juventud
– Fechas por determinar. Recursos Económicos para Jóvenes Emprendedores (4h) Instituto Aragonés de Juventud. Contenido: microcréditos, subvenciones, concursos premios, productos financieros.
Os adelantamos que también hay previstas dos acciones más para el 2014, para realizar en Benabarre, por el departamento de Nuevas tecnologías del gobierno de Aragón:
Febrero
– Fechas por determinar (2 sesiones de 2,5h). Usos y posibilidades de los blogs (5h) Marzo
– Fechas por determinar (2 sesiones de 2,5h). Redes Sociales: Twitter (5h)

IMPORTANTE: Si estáis interesados en estos cursos, por favor, enviad un correo electrónico con vuestro nombre y apellidos y número de teléfono a Mª José (aedl.aytobenabarre@gmail.com) para manteneros informados, ya que debemos garantizar 15 personas como mínimo para que se puedan realizar.