INAUGURACIÓN DEL BELÉN DE PLAYMOBIL DE BENABARRE

El sábado 4 de diciembre la capilla del antiguo hospital de Santa Elena de Benabarre, abre sus puertas
para disfrutar del gran Belén Playmobil de Merche Ibor y Daniel Almuzara. Una colección privada que
recrea diferentes escenas bíblicas de navidad transformada en un original Belén sobre una superficie
de veinte metros cuadrados.


Lo que empezó siendo una distracción para ellos al recuperar del trastero estos antiguos juguetes, y
el montaje de su belén particular con todos ellos, se ha transformado en un hobby que forma parte
desde 2018 de la ruta del Belén de Aragón. Cada año adquieren nuevas piezas e innovan en el
montaje para que la visita de mayores y pequeños siga sorprendiendo, incluso han creado un juego
para localizar a personajes “intrusos” que da derecho a la participación en el sorteo.


El belén, ubicado en la capilla del actual albergue de Benabarre, se podrá ver de 12 a 14h y de 17 a
19h del 4 al 8 de diciembre y los fines de semana, y a partir del 27 de diciembre, entresemana de 17
a 19h. Los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero permanecerá cerrado. La entrada
conlleva una aportación de 2€ (gratuita de 0 a 3 años) y da derecho al sorteo de un juego Playmobil,
el día de la clausura, el 5 de enero a las 13:45h.


Una visita que invita a volver a ser niño y a disfrutar del ocio en familia.

SE ABRE EL PLAZO DE MATRICULACIÓN PARA LA ESCUELA DE MÚSICA DE BENABARRE

A partir de hoy dia 1 de septiembre y hasta el día 15 está abierto el periodo de matriculación en la Escuela de Música y en la Escuela de Música Tradicional de Benabarre.

RELLENA LA MATRÍCULA ONLINEhttps://forms.gle/nMjnYi28u2cXNZTv9

Además, los nuev@s alumn@s, y quienes lo consideren, deberán asistir a la rueda de instrumentos el día 16 de septiembre para conocer las distintas especialidades y seleccionar la que más convenga.

Recuerda que este año hay novedades:

Nuevas opciones gratuitas:

INICIACIÓN MUSICAL (clase grupal semanal de 1h para alumn@s de tercero de educación infantil (P5) y primero de educación primaria.

INICIACIÓN A LA MÚSICA TRADICIONAL (clase grupal quincenal de 1h para alumn@s de primaria con o sin conocimientos previos en otros instrumentos, se llevarán a cabo en sábado).

Nueva propuesta educativa:

Con la intención de fomentar la motivación de l@s alumn@s y la implicación en la vida cultural de Benabarre se realizarán las clases del siguiente modo:

ESPECIALIDAD (instrumento o voz) INDIVIDUAL (30minutos) + ESPECIALIDAD GRUPAL (combo, cámara, voz… de 1h) + LENGUAJE MUSICAL COLECTIVA (1h).

El claustro de profesores será el encargado de crear los distintos grupos teniendo en cuenta las necesidades del alumnado.

– Excepciones:

Personas adultas y algún caso excepcional podría seguir recibiendo las clases tal y como estaban programadas en cursos anteriores. Es muy importante que dejes constancia en el formulario, para que el claustro de profesores valore tu caso y te pueda orientarte.

Puedes consultar el calendario, tasas y toda la información en el blog de la ESCUELA DE MÚSICA.

Si tienes alguna duda contacta con la Escuela de Música 974543407 de 9 a 14h o rellena la matrícula y escribe tu duda en «observaciones».

EL CURSO EMPEZARÁ EL 4 DE OCTUBRE.

TALLERES DE CERÁMICA EN BENABARRE

Alfarería Benabarre ha programado cinco talleres para el mes de julio:

Estos talleres que se realizará al aire libre, frente a la alfarería  en una sola sesión de aprox. una hora.
Tras la explicación de los métodos a utilizar y la técnica por parte del ceramista César Morral se procede a realizar la pieza., que posteriormente se cuece en el horno de la alfarería. Pincha AQUÍ para descargar el folleto completo.

Estos talleres tienen diferentes precios en función del material empleado. Los trabajos se podrán recoger en la alfarería en el plazo de una semana.

En este formulario se puede hacer la reserva a cada uno de los talleres: CLICK AQUÍ PARA INFO Y RESERVAS

NORMATIVA PISCINAS BENABARRE 2021

Os hacemos llegar la información y las normas que tod@s debemos cumplir en el uso de las Piscinas Municipales y para su acceso. Los documentos necesarios se pueden descargar directamente desde los enlaces que dejamos a continuación.

TARIFAS

AUTORIZACIÓN para que vayan solos menores de 14 años

NORMAS DE ACCESO A LA PISCINA

El horario de apertura de las piscinas es de 10 a 14 h y de 16 a 20 h, pudiendo acceder a ellas hasta 15 minutos antes del cierre.

CONSULTA EL AFORO DE LA PISCINA en tiempo real

BIBLIOTECA HUMANA – TÍTERES EN EL ANFITEATRO

Continúan las actividades y charlas del proyecto BIBLIOTECA HUMANA. El próximo viernes 4 de junio en el Anfiteatro de Benabarre. «El hombre que plantaba árboles» es el espectáculo de títeres que va a representar la compañía de Victor Biau para conmemorar el Día mundial del Medio Ambiente.

El Castillo de Benabarre prepara la agenda cultural:

La fortaleza benabarrense va a contar con un programa de actividades para que vecinos y visitantes disfruten de sus espacios y rincones. 

El próximo 8 de mayo el castillo Condes de Ribagorza de Benabarre estrenará su agenda sociocultural que se extenderá hasta el mes de noviembre. Las distintas áreas del Ayuntamiento trabajan ya en dotar a este atractivo turístico del municipio de una programación troncal a la que se puedan sumar otras acciones con el objetivo, por un lado, de poner en valor el propio monumento y, por otro, profundizar en lo cultural sin perder de vista lo pedagógico, lúdico y social.

En este enlace se puede consultar toda la programación: Click AQUÍ

A las visitas libres y guiadas que mantiene la fortaleza se unen, a partir de mayo, dos propuestas, un ciclo de música ‘Tocando el cielo’ y otro de bienestar denominado ‘Castillo de calma’. Música, danza, mindfulness o yoga en un entorno privilegiado, descubriendo los diferentes espacios y rincones que ofrece el castillo dentro de sus murallas. A estas actividades se podrán sumar otras propuestas, propias o privadas, y, por lo que se refiere a los artistas y profesionales responsables de las actividades programadas son, en la mayoría de los casos, personas vinculadas al municipio.

‘Tocando el cielo’ llegará el segundo sábado de los meses impares. Lo abrirá el 8 de mayo Alex Curreya a las 12h, continuará el 10 de julio con Surya Teatro, el 11 de septiembre será el turno de Pure Sound y cerrarán el ciclo, el 13 de noviembre Gürriones.

‘Castillo de calma’ iniciará su andadura el 15 de mayo con taichí terapeútico, el 19 de junio habrá danzaterapia, el 17 de julio gong yoga, el 11 de septiembre mindfullness, y, por último, el 13 de noviembre, biodanza.

Desde el Ayuntamiento se trabaja en una tercera propuesta ‘Domingos en familia’, que pretende la inmersión del público tanto en las visitas libres, como en las guiadas, ofreciendo, paralelamente, actividades para niños y mayores que lleven a un mayor conocimiento del castillo, su historia, su arquitectura, sus vivencias o sus personajes de una forma lúdico y pedagógica.

Las actividades se desarrollarán en los espacios exteriores del castillo, al aire libre, con aforos limitados y garantizando las medidas sanitarias preventivas.

El precio de las entradas para asistir a cualquiera de los dos ciclos será de 4 euros. La entrada libre al castillo tiene un precio de 2 euros (gratis para menores de 12 años y empadronados) y 4 euros entrada más visita guiada a la fortaleza.

Fuente: RadioHuesca