EL BALL DELS SALVATGES EN FITUR

Folleto: Sergi Baños

Cada año, con motivo de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Gobierno de Aragón, ofrece a las comarcas aragonesas la posibilidad de participar en este certamen, en el stand institucional. Este año, la Comarca de la Ribagorza aceptó esa invitación, y desde el área de turismo, se planteó a las localidades de Benabarre y Laspaúles, el poder escenificar El Ball dels Salvatges y Lo Consell en Madrid, puesto que, además, en este 2016, toca representación de ambas. 

En esta edición de Fitur se darán a conocer otras propuestas ribagorzanas como el Gran Trail Aneto Posets, que se presentará el día 21, las fallas del Pirineo, con DPH, o el camino natural Montfalcó-Montrebei.

La presidenta de la Ribagorza, Lourdes Pena, agradecía la oportunidad y el esfuerzo de todo el mundo tanto en el viaje como en las representaciones esperando que sea un éxito y que tenga una futura repercusión.

Yolanda Castelló, concejal de Benabarre, se refería a Fitur como un escaparate internacional, en el que vender las posibilidades de Benabarre, lo cual hace que merezca la pena el esfuerzo humano y económico.

El Ball dels Salvatges será una representación de los siglos XIV –XV, en 1.956 se llevó a cabo una pequeña representación y desapareció hasta que, en 2007, volvió a recuperarse. Desde 2010, se representa cada dos años, esta alegoría al amor representada con las damas, los caballeros, los cazadores y los salvatges.

En el caso de Laspaúles, se representará Lo Consell, una oportunidad, decía Raquel Alegrete, técnico de cultura del Ayuntamiento, de dar a conocer la historia, el patrimonio o el modo de vida en el Pirineo en el siglo XVI.
Lo Consell escenifica la ejecución, en 1.592, de 24 mujeres por actos de brujería, siendo el hecho diferencial que, todo sucediera en un período de dos meses y que la decisión la tomaran los poderes civiles del pueblo.
Se han acortado las escenas pero se mantienen, entre otras, la llegada del señor o el juicio y la de la taberna, en la que, se interactuara con el público al que se agasajara con productos de la comarca, longaniza de Graus y vino.
Lo Consell contará con la colaboración de Mosicaires de Graus, y un grupo de recreación medieval de Soria.
Tanto desde Benabarre como desde Laspaúles agradecían la colaboración de vecinos, comercios o asociaciones, entre otros, que han hecho posible que esta promoción sea una realidad.
Las representaciones, que durarán 45 minutos, serán el sábado 23, en el stand del Gobierno de Aragón, a las 13.45, el Ball dels Salvatges, y por la tarde, a las 16.30, Lo Consell. 
Fuente: Radio Hesca

BIENAL DE PAISAJE RURAL:

Benabarre y Barbastro (Huesca)
1-5 de julio de 2013
La Bienal de Paisaje Rural es un ambicioso proyecto con vocación de futuro que realizará su primera edición en las localidades de Benabarre y Barbastro (Huesca) entre del 1 al 5 de julio de 2013. 



Esta propuesta se alimenta de las primeras jornadas sobre paisaje rural  que, bajo el lema «El paisaje: una apuesta para el desarrollo rural», fueron organizadas por la Asociación Española de Paisajistas en Barbastro del 13 al 15 de marzo del 2003.
Pasados diez años de dicha experiencia, se plantea la posibilidad de desarrollar un nuevo evento que siga profundizando en la reflexión de cómo gestionar y actuar en el paisaje rural, bajo un nuevo formato que permita dejar poso sobre el territorio, aspecto que ya fue desarrollado, en menor medida, en las jornadas del año 2003.
La propuesta actual consiste en realizar un congreso taller de trabajo Internacional que no solo será un evento de conferencias y debates, sino que se acompañará de un Taller de Planificación sobre una problemática que vendrá determinada por las instituciones que apoyan esta Bienal y por un proceso de participación ciudadana. 

Inscripciones y mas info en la web de la organización:
http://www.paisajetransversal.org/2013/06/bienalpaisaje-bienal-de-paisaje-rural.html

NUEVA GUÍA EXCURSIONISTA

Nos acaban de llagar las nuevas guías senderistas publicadas por Comarca de la Ribagorza y realizadas por PRAMES.
Se trata de una completa guía y dos mapas a escala 1:6000 donde podemos encontrar todas las excursiones balizadas que hay en estos momentos en la comarca. Desde los clásicos GR y PR hasta las últimas novedades como la marcha nórdica y las rutas ornitológicas o las excursiones circulares. Contiene además un amplio apartado dedicado a las rutas para BTT y todas las excursiones del parque natural Posets – Maladeta.
Este material es muy demandado por las personas que nos visitan y están interesadas en el turismo activo así que esperamos que os resulten interesantes.
Disponibles en la Oficina de Turismo a 3 euros.

SENDEROS DE LA RIBAGORZA ON LINE

El Plan de Competitividad pone en marcha un sistema cartográfico interactivo para dar a conocer los senderos.

  El turista o internauta que visite, a partir de ahora, la web turística de la Comarca de la Ribagorza (www.turismoribagorza.org) encontrará una nueva ventana denominada Rutas y Senderos. Una vez dentro del nuevo espacio web, el visitante tendrá acceso a diferentes contenidos (visor interactivo, buscador, descargas, rutas 3D y más información que le permitirán obtener información sobre 167 rutas, senderistas y cicloturistas y más de 2.000 kilómetros de senderos señalizados.

El contenido de este nuevo espacio pone a disposición del usuario toda la información que necesita para conocer el patrimonio natural de la Ribagorza: descripción, cartografía, material fotográfico, perfil del recorrido, datos prácticos o información para descargar al GPS.
El acceso se realiza desde www.turismoribagorza.org, a través del botón Rutas y Senderos, desde el que se abre un menú para navegar y conocer, de forma rápida, la red de senderos.
El visor interactivo, es la parte principal de la web, puesto que muestra la información a través de un mapa con el que interactuar a través del zoom y un desplazamiento sobre el mismo, un buscador, para localizar rutas, y ocho iconos de filtro rápido, además de un mapa guía.
En la pestaña de buscador, el usuario puede realizar una búsqueda avanzada atendiendo a distintos criterios como tiempo, distancia o desnivel. Mientras que, en descargas, puede encontrar un listado completo de todas las descargas disponibles.
Por último, en rutas 3D, el internauta accederá al visor 3D de google earth, y, en más información, podrá consultar y aprender sobre la señalización de los senderos propuestos, consejos para acceder al medio natural con seguridad o para la práctica de la actividad.
Cada ruta dispone de una completa ficha, a la que se puede llegar desde el visor interactivo o el buscador. Además, cada una de ellas, dispone de un informe que contiene toda la información necesaria para poder seguir el itinerario con seguridad y con conocimiento del lugar.

Las rutas senderistas y cicloturistas que contiene el visor cartográfico se pueden consultar tanto desde un ordenador, como desde un smartphone y tableta.

GUIAS ORNITOLÓGICAS

Ya tenemos en la Oficina de Turismo la edición en español e inglés de las 10 rutas ornitológicas por Sobrarbe y La Ribagorza, promovidas por el Centro para el Desarrollo de Sobrarbe y La Ribagorza (CEDESOR) y realizadas por Prames.
Esta guia pretende dar a conocer buena parte del rico patrimonio natural de la zona, con las aves como protagonistas. Son recorridos fáciles, pensados para un público mayoritario, que requieren de 1 a 3 horas de marcha a pie y que están perfectamente señalizados e interpretados con mesas y paneles informativos, y a los que esta publicación y el mapa que la acompaña invitan a acercarse. La obra se los textos explicativos, los mapas y datos de las rutas, y de los dibujos de las aves detalladas en las páginas.

Título: 10 Rutas ornitológicas.
Autor: Prames, CEDESOR (Centro para el Desarrollo de Sobrarbe y La Ribagorza)
Formato: 12 x 22 cms.36 pág.
Precio con I.V.A.: 3,00 €

Mas información en el artículo publicado hoy en la web de Radio Huesca. Pincha aquí para leerlo