LA CELEBRACIÓN DE SAN SEBASTIÁN REGRESA A BENABARRE
La tradición y la gastronomía se unen de nuevo en honor al antiguo patrón de la localidad.
El ayuntamiento de Benabarre celebra este fin de semana San Sebastián, manteniendo los actos innovadores introducidos el pasado año en la programación.
Como viene siendo habitual, el sábado día 19 por la noche se realizará la tradicional hoguera en la plaza Escuelas Pías, ofreciendo patatas “al caliu” y otros manjares a los realizaban la matacía y el mondongo donaban las patas a la iglesia, quién las subastaba para obtener ingresos y poder realizar proyectos en la misma. En la actualidad, los productos elaborados junto a las patas de cerdo, se subastan en lotes, y los beneficios obtenidos se destinan a fines sociales en la localidad.
Para completar el cartel los restaurantes y bares de la localidad participan en la RUTA DEL TASTET, ofreciendo tapas y menús con productos relacionados con el mondongo durante el fin de semana.
Un fin de semana lleno de actividades para seguir mirando al futuro sin perder las costumbres y tradiciones.
asistentes. El domingo 20, habrá misa a las 12h en honor al patrón, así como en la Residencia de la tercera Edad celebrarán la festividad por la tarde, para los socios y residentes, además de la fiesta del mondongo que se celebrará por la mañana en el aparcamiento de la Obaga, en la falda del Castillo de los condes de la Ribagorza.
La fiesta del mondongo que pone en valor todos los productos porcinos, tendrá su inicio a partir de las 10:30h, con un almuerzo, demostración de elaboración de productos y conservación en adobos, ambientado con música tradicional a cargo de la Cobla Ribagorçana y juegos populares para niños. Al finalizar el acto se subastarán los productos y patas, actividad recuperada con éxito el pasado año. Antiguamente las casas que realizaban la matacía y el mondongo donaban las patas a la iglesia, quién las subastaba para obtener ingresos y poder realizar proyectos en la misma. En la actualidad, los productos elaborados junto a las patas de cerdo, se subastan en lotes, y los beneficios obtenidos se destinan a fines sociales en la localidad.
Para completar el cartel los restaurantes y bares de la localidad participan en la RUTA DEL TASTET, ofreciendo tapas y menús con productos relacionados con el mondongo durante el fin de semana.
Un fin de semana lleno de actividades para seguir mirando al futuro sin perder las costumbres y tradiciones.