Nos enseña cómo se puede conservar el hielo durante todo un verano sin necesidad de electricidad.
El pozo de hielo o nevero está situado detrás de las piscinas municipales. Se accede desde el parque de El Basal.
Oficios antiguos de Benabarre
¿Cómo funcionaba?
Podemos acceder a su interior y descubrir su funcionamiento con la ayuda de los interesantes paneles interpretativos que muestran su mecanismo. Mide 173 metros 25 centímetros: lindante con Barranco de Linares, o de la caseta, con el basal y terrenos del común. Los pozos de hielo son unas construcciones que se empleaban para almacenar este elemento y solían construirse en piedra o ladrillo. Una vez transformada la nieve, el hielo era transportado, casi siempre por animales, a sus diferentes destinos. Testimonios escritos nos cuentan cómo, en el S. XVII, el hielo almacenado aquí se transportaba hasta Monzón para venderlo.
El pozo de hielo está abierto y se visita por libre. Eso si, hay que ir de día 😉
COORDENADAS GPS: 42.112811, 0.480710